Skip to content
    delinea-image-healthcare-as-a-target-thumbnail-es

    La sanidad en el punto de mira de los hackers

    Por qué los centros sanitarios sufren cada vez más ataques informáticos, y cómo puede protegerse utilizando las últimas técnicas de administración del acceso con privilegios.

    El sector sanitario siempre ha sido un objetivo muy atractivo para los ciberdelincuentes: no hay que olvidar que los servidores de clínicas, hospitales y proveedores de servicios almacenan una gran cantidad de petabytes con valiosos datos personales que alcanzan un valor muy alto en la darknet. Pero con la pandemia y la consiguiente digitalización de numerosos servicios nuevos, el número de ataques ha aumentado espectacularmente. Los departamentos de TI de los centros sanitarios están sometidos a una enorme presión y necesitan prepararse frente una serie de amenazas muy peligrosas el próximo año.

    A continuación, le ofrecemos un resumen de las más importantes amenazas y le explicamos por qué una administración sistemática del acceso con privilegios debería ser un elemento esencial de su estrategia de defensa.

    Descubra entre otras cosas :

    • Por qué el ransomeware es tan peligroso y cuál es la mejor forma de protegerse
    • La amenaza de las aplicaciones en el Cloud y el acceso remoto no seguro para teletrabajadores y profesionales de la telemedicina
    • Bots maliciosos en el sector sanitario
    • Phishing durante la pandemia

    Consigue el libro
    ahora blanco