Mejorar la seguridad de las infraestructuras críticas del país
La generación de energía, la producción de electricidad y otros servicios energéticos son vulnerables a los ciberataques.
Desafío
La inseguridad de los sistemas heredados y el aumento de la conectividad entre IT y la tecnología operativa (OT) convierten al sector energético en un objetivo clave para los ciberataques.
Riesgo
Una avería de las infraestructuras energéticas podría perjudicar a empresas, empleados, al medioambiente y al público en general.
Solución
Adopta una mentalidad de cero privilegios permanentes con controles de acceso granulares en todo el entorno de IT y OT.
La solución PAM reduce el riesgo de los desafíos de seguridad de IT específicos del sector de energía y servicios públicos.
A medida que la huella digital del sector de energía y servicios públicos aumenta para satisfacer las necesidades mundiales, otros estados, ciberdelincuentes y hacktivistas intentan interrumpir e inutilizar las infraestructuras críticas.
La incapacidad de una red de infraestructuras críticas puede provocar una devastadora reacción en cadena.
Delinea reduce la superficie de ataque con controles granulares y acceso delegado a cuentas con privilegios en todo el entorno, impidiendo que las amenazas alcancen los sistemas críticos.

Con la confianza de las principales empresas de energía y servicios públicos del mundo





Plantilla de política de gestión de accesos privilegiados
Empieza a crear políticas de cumplimiento de la estrategia PAM con más de 40 declaraciones de políticas ya redactadas basadas en los requisitos del sector.
Mejora la seguridad y la eficacia de IT en el entorno de la energía y los servicios públicos
Las cadenas de suministro complejas y dispersas aumentan la vulnerabilidad de las organizaciones dedicadas a la energía y los servicios públicos.
El 67 % de los líderes energéticos mundiales afirma que la falta de visibilidad de la ciberseguridad de los proveedores es una brecha que los piratas informáticos explotarán, según un estudio de DNV Cyber Priority.
Mejora rápidamente la ciberseguridad en tu entorno y tu cadena de suministro con autorización, autenticación y los registros de auditoría adecuados en cada cuenta con privilegios, incluidas las utilizadas por proveedores, partners y otros terceros.

Seguridad de OT e IT en un mismo sitio
La convergencia de OT e IT dificulta la protección de las infraestructuras energéticas. Solo el 47% de los ejecutivos del sector energético gestionan y protegen OT e IT al mismo nivel.
La ciberseguridad sin fisuras es fundamental en todos los puntos del proceso para cada sistema, incluidos los sistemas de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA) y otras bases de datos, aplicaciones e identidades de máquinas utilizadas en las operaciones energéticas.
Es posible mitigar las vulnerabilidades sin interrumpir las operaciones con una protección automatizada integral para ayudar a controlar, monitorizar y proteger las cuentas con privilegios que son críticas.

Mitiga el riesgo con autenticación y autorización de identidades multicapa
El éxito de los ciberataques suele atribuirse a la debilidad de los requisitos de autenticación y los errores en las identidades.
Con la autenticación multifactor (MFA), se pueden vincular las identidades directamente al uso de cuentas con privilegios, de modo que, aunque se roben o compartan las credenciales, los usuarios no autorizados no puedan aprovecharlas para obtener acceso con privilegios.
Delinea reduce el riesgo y simplifica la autenticación de usuarios mediante la consolidación de identidades, la promoción del acceso privilegiados mínimos, el registro de sesiones y una MFA sin fisuras que comprueba las identidades en cada punto de acceso importante, incluido el inicio de sesión.
Más información sobre la MFA
Server Suite »
Cloud Suite »

Reducción del coste de las vulneraciones de ciberseguridad conociendo lo desconocido
Reconocer un cambio en el comportamiento de acceso puede ayudarte a ir por delante de los delincuentes.
Según Ponemon, las vulneraciones de datos con un ciclo de vida inferior a 200 días cuestan 3,61 millones de dólares. Si superan los 200 días, el coste asciende a 4,87 millones de dólares. Cuanto antes se detecte una vulneración, menores serán las pérdidas.
Con Delinea, es posible reconocer rápidamente un cambio, como anomalías en el acceso a cuentas con privilegios, el acceso atípico a secretos o incluso un elevado número de cuentas con privilegios a las que se ha accedido, que pueden indicar malas intenciones. Facilita la rotación de las contraseñas o el acceso remoto antes de que se produzca una vulneración.
Averigua cómo detecta anomalías Privileged Behavior Analytics »


Modelo de madurez de la estrategia PAM
Proteger el acceso a cuentas con privilegios es un proceso
Comprende mejor en qué punto del proceso de protección de los accesos privilegiados se encuentra tu organización y hacia dónde debe avanzar.
Soluciones de gestión de accesos privilegiados para el sector energético y de servicios públicos
Pruebas gratuitas y con todas las funciones para empezar a trabajar de inmediato
Secret Server
Vault credentials, ensure password complexity, and delegate role-based access.
Cloud Suite
Gobierna las políticas PAM y controla el acceso y los privilegios de los servidores alojados en la nube.
Server Suite
Privilege Manager
Elimina los derechos de administrador local e implanta un control de aplicaciones basado en políticas en una única solución.
Privileged Behavior Analytics
Mejora la rendición de cuentas y la supervisión de las sesiones con privilegios.